dilluns, 30 de juliol del 2007

ENTREVISTA A NÚRIA GUARDIA



fotos. web Núria Guardia i web espanyol.com


Nuria Guardia Pulido va néixer el 16 de maig de 1984 a Barcelona.
Va començar al futbol jugant en el CE Sant Gabriel, fins que va fitxar per el Torino italià qui la va incorporar a les seves files, i amb l’equip italià ha estat quatre temporades, fins la present que ha decidit fitxar per el RCD Espanyol.

En el seu palmarès figura un títol de campiona d’ Espanya sub-19 amb Catalunya la temporada 2001-02 i de subcampiona d’Espanya absoluta a la següent temporada, (2002-03) i amb el seu club de procedència, el A.C.F. Torino, ha conquerit el campionat Primavera 2005-06. A més aquesta temporada s’han proclamat subcampiones de lliga quedant a deu punts del poderós Bardolino, rival del Athletic a la UEFA Women’s Cup (per obra i gràcia dels despatxos) i subcampiones de Copa, trajectòria semblant a la del RCD Espanyol.

Hem volgut fer-li unes preguntes a la nova jugadora del RCD Espanyol, més que rés, com a carta de presentació i primera presa de contacte a la que serà nova jugadora del femení, i a la que des d’aquestes línies desitgem tota la sort del mon en la seva nova etapa amb el conjunt blanc i blau.





En primer lugar, defínete como futbolista: ¿En que posición juegas?.
Soy centrocampista, aunque en estos años me he adaptado a varias posiciones. En el San Gabriel, con el módulo 4-3-3 jugaba de extremo izquierda o media punta. En el Torino con un 4-4-2 jugué 2 años en la banda y los 2 últimos años central en la línea de medio campo, aunque soy más ofensiva que defensiva.

Comenzaste en el CE Sant Gabriel. ¿A qué edad, en que categorías militaste en el conjunto de Sant Adrià?
Empecé en el Sant Gabriel con 12 años, en la categoría de fútbol 7. Ya el año siguiente empecé a jugar a 11, en el equipo que militaba en 2ª catalana. Conseguimos el ascenso a 1ª en la segunda temporada y ese mismo año subimos a 1ª Nacional, donde estuve jugando 2 temporadas.

¿Conociste y coincidiste con Miriam?
Si, con Miriam he coincidido en los mejores años del San Gabriel. Los inicios no fueron nada fáciles, pero con el tiempo conseguimos crear un buen grupo y equipo. Los resultaros se vieron, y conseguimos 2 ascensos seguidos y una Copa Catalunya, que para un equipo tan joven y humilde como el San Gabriel fue todo un éxito.

¿Cómo fue, el momento de dar el salto al fútbol italiano?
La verdad es que no fue muy fácil y por eso mismo ha sido una experiencia tan positiva. Me costó ambientarme ya que era un fútbol muy diferente al que no estaba acostumbrada. Pero fue cuestión de tiempo y de ganas; yo era muy jovencita, tenía solo 19 años cuando me marché. Todos estos años me han ayudado a madurar tanto personalmente como futbolísticamente.

Cuéntanos algo del Torino, para que sepamos el nivel de dicha entidad ...
Puedo decir que el Torino es un gran club. Lo demuestran sus más de 20 años en la 1ª División italiana (Serie A). Es una entidad bien organizada y con un buen proyecto de futuro. Estos últimos años ha mantenido un nivel muy alto, y a pesar de haberse quedado a las puertas de conseguir títulos, ha demostrado ser uno de los mejores equipos del país.


¿Qué diferencias hay entre el fútbol italiano y el español?
El fútbol italiano es un fútbol más físico a diferencia del fútbol español. Aquí se practica un fútbol más técnico, rápido y más bonito tanto para quien lo practica como para quien lo ve de fuera. En Italia se suele ver un fútbol tácticamente más defensivo que ofensivo a diferencia de nuestro fútbol.

De momento eres el único fichaje… ¡ La afición al femenino –reducida pero muy fiel- te va a pedir mucho ! ¿Eres consciente que vas a un club con aspiraciones máximas?
Si, soy consciente de todo esto y para mi supone una motivación más para afrontar esta nueva experiencia. El Español es un gran club y un gran equipo. No solo soy consciente de que debo, sino que también quiero dar lo mejor de mi misma, ayudar y crecer con el equipo. Es tan justo que la afición crea en ti, como que las jugadoras den todo por el equipo y por quien les sigue; el apoyo de la afición es muy importante y hay que saber cuidarla.

¿Conoces a tus nuevas compañeras, las has visto jugar o en videos?
Si, conozco a varias jugadoras. Con Miriam coincidí en el San Gabriel y en la Catalana, donde también jugué con Noemí, Marta Cubí y algunas más. Cuando viajaba a Barcelona aprovechaba para ver algún partido.


Pues no te mareo más, y te agradezco de antemano la deferencia conmigo, y ya nos veremos en Sadrià.
Gracias por todo, para mí es un placer. ¡Nos vemos en San Adrià!



S E N T I M E N T P E R I C O . C O M